Reinventar tu estudio no va de coleccionar diplomas

Mitos de mi generación (X)

Vengo de una generación donde nuestros padres nos educaron de esta manera:

Un diploma oficial = Un puesto de trabajo.

Estudia, sigue el sistema educativo, termínalo y tendrás tu futuro asegurado.

Y así hice, EGB, COU, UNIVERSIDAD y diplomatura en Arquitectura de Interiores por la ETSAM

Pero hoy en día ya no funciona así

Un diploma, ya no es tu carta de presentación.

Si nos vamos por ejemplo a Sillicon Valley, es más evidente, algunos diplomas te cierran puertas. Las Start-ups tecnológicas ya no quieren a algunos MBA’s en sus plantillas, por su actitud, sus pretensiones y su incapacidad de producir resultados tangibles sin grandes medios. En nuestro sector creativo, es verdad que no es tan exagerado, pero cada vez más se valoran otras aptitudes y no solo las “oficiales”

 

Y no me entiendas mal, no estoy defendiendo el intrusismo ni la falta de estudios para triunfar.

Lo que vale es lo que eres capaz de demostrar con hechos, no con palabras en un CV.

La “meritocracia” se impone a la “titulitis” o los “enchufes”

Y lo que funcionar ahora es esto:

Y lo veo cada vez más en nuestro sector

1.       Que para tener un estudio de éxito, no necesitas 20 master. Probablemente ya tienes hoy, dentro de ti, suficiente valor añadido para poder empaquetar estos conocimientos.  Te falta saber venderlos y que el cliente te valore.

2.       Necesitas formarte en comunicación y venta, no en temas técnicos. Hoy en día si eres incapaz de vender tu marca personal en el mercado, lo vas a pasar fatal.

3.       Necesitas especializarte, si eres común y sustituible, serás barato. Los profesionales baratos son los nuevos esclavos del siglo XXI.

4.        No necesitas una formación larga basada en escuchar mucha teoría. Todo lo contrario, necesitas un training práctico que te permita construir desde el primer día el estudio que va a pagar las facturas de tu estilo de vida. El que estilo de vida que tienes hoy, y el que deseas tener dentro de un par de años.

5.       No deberías trabajar en solitario, si no enchufarte a una comunidad online que comparte tu mismo objetivo. Te nutrirás de sus aprendizajes y errores

6.       Los deberes no sirven para nada. No se trata de que alguien revise tu trabajo. Se trata de que asumas el rumbo de tu estudio, implementes los ejercicios, los revises en tutorías junto a un mentor, y lleves tu idea a la práctica, directo a los primeros clientes, que son los que te van a ir marcando el camino y validando tus ideas.

La formación reglada y los títulos oficiales sirven al principio, pero luego, cuando estamos ya inmersos en el mundo laboral están obsoletos, salvo excepciones.

Por supuesto que tienes que ser experto en lo tuyo, pero además tienes que controlar de producción, de finanzas, de marketing y ventas, de gestión, etc…

La nueva forma de trabajar hoy es especializándote, ofreciendo algo distinto al reto, aportando valora tu idea, detrás de tu marca personal, y transformando la casa/vida/negocio de tus clientes.

Gestionar un estudio sencillo que te permita trabajar, controlar tus horarios y facturar lo correcto.

Esto es lo que te hará profundamente feliz una vez reinventes y relances tu estudio

Y esto es lo que tienes que ir montando desde el día 1 que decidas ser diferente al resto de estudios y adaptarte a los cambios de esta generación.

Los que deciden no adaptarse a los nuevos cambios, terminarán siendo estudios generalistas, sin especializarse en ningún campo, sin demostrar todo lo que pueden dar de si, porque el cliente no los valora, y compitiendo por precio, en vez de por lo que pueden ofrecer con otros estudios. Y cuando tu única diferenciación con el resto, es que eres más barato, no vas por buen camino.

Por supuesto que tienes que ser experto en lo tuyo, pero además tienes que controlar de producción, de finanzas, de marketing y ventas, de gestión, etc…

 

No vayas tú por ese camino.

¿LO VES DE LA MISMA MANERA?

Si has conectado con mi forma de ver las cosas, apúntate a una sesión estratégica conmigo y en 30/40 minutos podemos ver en qué estado está tu estudio y te explicaré cómo enfocar y dar los primeros pasos más inteligentes para reinventar tu estudio.

Link para agendar cita

Y de paso, déjame un comentario para decirme lo que más te ha inspirado.

Me encantaría poder hacer este blog a medida de vuestras inquietudes y llegar a hablar de estos temas que te preocupan más adelante.

diplomas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll al inicio
Ir arriba